domingo, 10 de agosto de 2025

La Mayordomía de la Mujer

 

La Mayordomía de la Mujer


La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.

                                                                                                        Proverbios 14:1 RVR1960

 ¿Cuál es el primer requisito para un mayordomo según la Biblia? La fidelidad.

En el libro de Corintios dice, “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. 1Co 4:2

Ser fiel significa ser digno de confianza, confiable, que conoce y practica las reglas. ¿Eres confiable? Para ser buen mayordomo, hay que administrar bien el tiempo, los recursos y las oportunidades. Esto lo vemos en Proverbios capítulo 31, en la mujer virtuosa, pero al leer ese capítulo, muchas personas piensan que no pueden alcanzar esas virtudes. Vamos a mirar a una mujer que nos muestra varias de esas características bajo unas circunstancias que nos podrían hacer desmayar o paralizarnos del temor.

 Miremos a:

Abigail

Administradora sabia, con entendimiento, espiritual, práctica - todo lo que vemos con la mujer virtuosa de Proverbios 31.

Pro 31:13 Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja con sus manos.

Pro 31:14 Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos. DILIGENTE

 Pro 31:15 Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas.

Pro 31:16 Considera la heredad, y la compra, Y planta viña del fruto de sus manos.

Pro 31:17 Ciñe de fuerza sus lomos, Y esfuerza sus brazos.

Pro 31:18 Ve que van bien sus negocios; Su lámpara no se apaga de noche.

Pro 31:19 Aplica su mano al huso, Y sus manos a la rueca.

Pro 31:20 Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso. GENEROSA

Pro 31:21 No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.

Pro 31:22 Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido. PREPARADA

Pro 31:23 Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.

Pro 31:24 Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader.

Pro 31:25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.

Pro 31:26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua. SABIA

Pro 31:27 Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.

Pro 31:28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba:

Pro 31:29 Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas.

Pro 31:30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

Pro 31:31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.

Aquí les comparto unos apuntes de ese estudio. Es importante y necesario que leas por tu cuenta y permitas que Dios te hable al corazón.

 1 Samuel 25

Versos 14 al 17: 

Mujer sabia

El criado de la casa de Nabal y Abigail, sabía que tenía que hablarle a Abigail en vez de a Nabal. Ya ella tenía fama de ser una mujer sabia y discreta. 

 18-22

Mujer preparada

Además de lo que Nabal tenía con él en el campo para darle a sus criados y trabajadores, Abigail tenía mucha comida ya preparada como para un ejército pequeño. Era una mujer preparada y organizada. 

Ella conocía bien su hacienda y también su terreno porque ella bajó por una parte secreta para salirle al encuentro a David. 

 23-31

Mujer creyente en Dios. 

Ella comprende que Dios va a establecer a David como rey y le habla con sabiduría. Ella estaba atenta cuando se hablaban asuntos de la palabra de Dios y estaba enterada de eventos actuales en su país. No era simplemente trabajadora como Marta sino mujer espiritual como María. No que María no trabajara también pero ese es otro asunto y otro tema. 

 41-42

Mujer humilde y servidora

Aunque Abigail tenía siervos y doncellas, Abigail estaba dispuesta de hacer trabajo como de siervo raso, el trabajo o servicio humildes de lavarle los pies a los demás. No le tenía miedo al trabajo.

 Hay más que se puede decir de esta gran mujer. De seguro que lo encontrarás al leer los versos y encontrarás más ejemplos para seguir al leer la Palabra de Dios.

 ¡Qué Dios te bendiga!




martes, 25 de febrero de 2025

Exhortaos unos a otros cada día

Gracias a Dios, hay hermanas y hermanos que nos exhortan y animan de una manera Bíblica. Fíjense, que este verso de Hebreos capítulo tres nos manda a que nos exhortemos los unos a otros, a diario, TODOS los días. Así de necesitados estamos. 

Tenemos que ser humildes y recibir las palabras que nos dicen. Muchas veces, no nos gusta que nos digan algo, pero, cuando nos humillamos al Señor, Él nos ayuda a recibir la exhortación o corrección y seguir en el camino hasta que estemos con Nuestro Salvador. No queremos desarrollar un corazón duro por querer justificar nuestro pecado o, como dice en Hebreos 12 verso 1, de todo peso. Así que, no solo es el pecado sino también cosas que nos pesan e impiden un progreso continuo y hasta acelerado, como vemos aquí, "despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia". 

Que Dios nos ayude a ser humildes cuando nos exhortan y cuando nosotras somos las que exhortamos a otras personas.






lunes, 18 de diciembre de 2023

Por qué fui a la visitación

 Por qué fui a la visitación

No quería ir. Pero alguien podría morir. He trabajado mucho esta semana. Necesito descansar y ponerme al día con mis quehaceres y estudios. Pero alguien podría morir.

Siempre que voy, me afecta por las alergias a los químicos y las comidas. A veces, me he enfermado mucho y el sábado el plan era ir al mercado de pulgas donde siempre hay mucha comida y gente con mucho perfume. No quería ir, sabía que me iba a enfermar, pero alguien podría morir.

Hace muchos años, ya van cuatro décadas y un tanto más, alguien visitó a una amiga mía de la escuela y ella me invitó a acompañarla a la iglesia. No quería ir, pero ella era mi amiga. La llevé y me quedé.

Me enojé porque lo que escuché era la verdad. Es la verdad. No lo quería admitir. La siguiente semana, no quería ir, pero fui. Y seguí yendo. Hasta que un día, quise saber más y pregunté y comprendí y a Cristo conocí.

No quería ir, pero sabía que yo podría morir.

Y entonces, la paz de tener los pecados borrados por Cristo, esa Paz conocí.

Así que, el sábado, fui. No quería ir, pero alguien podría morir. Y ese alguien podrías ser tú, amigo o amiga que estás leyendo esto.

Y tú que ya conoces a Cristo Jesús como Único y Suficiente Salvador, que ya tienes la paz de tener tus pecados borrados y tu nombre escrito en el libro de la vida, ¿qué esperas tú por venir, también?

Porque alguien podría morir.

No dejes que suceda.

Sé valiente.

Sé obediente.

Ven tú también.

Ven.

 


Juan 9:4  Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.


martes, 18 de julio de 2023

Alegría y gozo ocupada para el Señor

Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo. Lucas 19:13 

Tenía que mantenerme ocupada.

Mirando el verso de la Biblia, la palabra “negociad” significa, estar ocupado, hacer negocio, tratos. Una buena amiga me dijo, “Mantente ocupada”. ¿Por qué?

Los primeros días, semanas y meses después de que mi esposo se fue con el Señor Jesucristo, yo lloraba mucho. Especialmente esos primeros días, estaba atónita de que esto me estuviera sucediendo. Hora tras hora, minuto tras minuto, ahí estuve junto a mi esposo, esperando lo inevitable, que mi amado dejara este mundo, esta vida, para irse con el Señor Jesucristo. Que me estaba dejando a mí atrás.

Podía mirar mil veces el reloj y sólo habían pasado unos segundos o tal vez, un minuto, dos. El tiempo pasaba lentamente y pasaba rápidamente. Oraba. Cantaba. Le hablaba a José Edgardo entre lágrimas. Tuve varias oportunidades de compartir el Evangelio a la gente a mi alrededor. Aunque estaba sufriendo el dolor más fuerte de mi vida, aprovechaba para dar testimonio de la salvación por la gracia en el Señor Jesucristo.

Le di las gracias al doctor y a las enfermeras. Llamé a unas pocas personas. Una amiga con su esposo y su hijo vinieron a llevarme a casa. Esta vez sí que estaba la casa vacía. Ausencia permanente. Sin embargo, la gracia de Dios estaba en mi vida. El Señor me dio la fuerza que jamás podría yo tener durante la espera difícil y en las horas que siguieron. Yo quería quedarme en casa llorando el resto de mi vida. Imposible. No quería ver a nadie ni hacer nada y a la vez, tenía miedo de estar sola. Sin la compañía de mi esposo, mi mejor amigo, mi compañero en risas y bromas, ¿cómo podría seguir? Esto no me estaba funcionando. ¡Mientras más lloraba, lloraba más! Tuve que obedecer la Palabra de Dios. No solo de lágrimas vivirá esta mujer viuda.

Por fin. Solaz. En mi Salvador encontré lo que necesitaba. En mi soledad, a pesar del dolor, mi Salvador me salvó de mí misma. Y cantaba. Cantaba y todavía canto alabanzas, escuchaba y todavía escucho música Cristiana tradicional, conservadora, que anima, amonesta y consuela. Escuché capítulo tras capítulo de la Biblia, la Palabra de Vida, especialmente, los Salmos. Derramé mi alma y corazón delante de mi Señor y Salvador.

Cuando podía, compartía el Evangelio con tratados y con palabras. Sigo en la brega, porque la lucha, la carrera será hasta que yo vaya con mi Padre Celestial o que el Señor Jesucristo venga por Su pueblo para llevarnos con Él.

Hay esperanza, hay consuelo, hay solaz y gozo en la presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Hay gozo al hacer la voluntad de nuestro Dios.

Negociad, Ocupaos, dijo. Desde el jardín del Edén hasta entrar a la vida externa, si tú y yo hacemos lo que nuestro Salvador nos manda, tendremos un propósito para vivir. Y ese propósito trae satisfacción y gozo. 

 Alegría es para el justo el hacer juicio;

Mas destrucción a los que hacen iniquidad.

rosa

                         Proverbios 21:15